APRENDER A SER FELIZ ES UN TRABAJO DURÍSIMO

Eso de “estar feliz todo el tiempo” “good vibes only” “happiness is a choice” es mentiraaa jajaja. La realidad es que así como tu vida está llena de momentos de felicidad, plenitud, gozo y disfrute también hay etapas bien difíciles, llenas de incertidumbre, tristeza, dolor y miedos.

Cuando estás bien y todo va fluyendo ves la vida espectacular, y dar gracias te brota por los poros, es un estado de gozo alucinante, todo es perfecto. Pero cuando vienen los períodos grises o negros, aparece la sombra macabra del pánico, miedo y de la inseguridad, al igual que las frases repetidas de “No soy capaz”, “Hasta cuándo me tocará así”, “¿Por qué a mi?”, “es por mi culpa” y así el rosario de la flagelación. Pero ¿Sabes qué? Cuando la estás pasando mal, es cuando más vulnerable eres y por eso hay más espacio para florecer.

Esto suena bello, tipo cliché… El detalle está en que muchas veces no sabes cómo afrontar ese OBSTÁCULO y te quedas ahogado en ese lodo pesado del sufrimiento. Te entiendo demasiado, he estado ahí muchas veces. Y  te digo más,  solo con pensar positivo no es suficiente. Yo se que quieres ser feliz, porque yo también quiero ser feliz,  pero tienes que ir más allá de tu pensamiento bello y positivo, tienes que re entrenar tu mente y tu cuerpo a sentir y actuar diferente.

Tu cuerpo tiene años acostumbrado a las mismas actitudes, rutinas, hábitos y sacarlo de ahí, en donde ya se acostumbró divinamente mal, no es nada sencillo. Aprender a ser feliz es un trabajo durísimo, porque es trabajar en contra de ti mismo. Aunque tu, de verdad, quieras cambiar y hacer un esfuerzo, lo haces, lo logras, pero es un esfuerzo que dura uno o dos días y al tercero vuelves a caer en los viejos hábitos conductuales.

Quiero compartir contigo algunas prácticas que me han estado ayudando en estos últimos 14 años, léase 14 años. Esto de sentirme feliz es un trabajón y es a tiempo completo. Más cómodo sería volver a mis viejas actitudes en donde mi cuerpo se siente envenenadamente a gusto.

1- Investigo, escucho podcasts, cursos, me compro libros y busco todo lo que  me ayude a  hacerme más consciente y reconocerme en mis patrones de conducta.

2- Aprendí a meditar hace varios años, no ha sido un proceso fácil, pero no me rindo, no lo he soltado y se que me ha ayudado demasiado. La gente que me conoce desde hace años dice que he cambiado full, empezando por mis hijos jeje.

3- Aprendí a hacer pranayama (respiración controlada) esto me ha ayudado a liberar mucha tensión acumulada y a darme una sensación de frescor en mi cabeza y cuerpo. Es como que ambos se resetean.

4- Busqué mi pasión de vida, mandé para el carrizo mi carrera y profesión de business y me dediqué a enseñar, es de las cosas que más amo hacer.

5- Encontré mis hobbies favoritos del mundo, hacer yoga e ir a paseos que estén relacionados con la naturaleza.

6- Participo cada vez menos en cosas que no me gusta hacer.

7- He fomentado amistades nuevas con las que me identifico en esta nueva versión de Claudia.

8- Me dediqué a estudiar y trabajar en bienestar, pues me da herramientas que me ayudan y recuerdan a diario cada una de las acciones a trabajar para que mi cuerpo entienda que mi mente ya es otra.

9- Me tomé muy en serio mi alimentación, pues esto era uno de los temas que más me hacía infeliz. Hoy tengo una energía totalmente diferente, la siento.

10- Decidí hace 5 años empezar a acostarme antes de las 11:00 pm, mi vida es un antes y un después de esta decisión.

11- He aprendido a pedir disculpas, a reconocer cuando me equivoco sin que ello me pese. Esto también ha sido un proceso.

12- Hice la paz con el hecho de que está bien no estar bien, vivo mi sufrimiento, en vez de evitarlo, lo atravieso, y con mucho esfuerzo he aprendido a no quedarme pegada. Es irrealista pensar que todo es color rosa.

Seguro se me están olvidando muchas cosas que hago continuamente para ser más feliz, pero lo importante es que si tu decides serlo, tienes que echarle pichón y empezar a buscar todos los cursos, lecturas, clases, prácticas y personas que estén en tu misma sintonía, para que te ayuden con este propósito que te has marcado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *